Escudo de pecho, genérico de la Ertzaintza, colocado en la izquierda de la prenda montado sobre fondo de fieltro de color negro. Se utilizó en el jersey azul (1982- 1985), Jersey rojo (1985-1987) y Txubasquero rojo.
En el año 1985, una sentencia del Tribunal Constitucional falló que la Comunidad Autónoma Vasca no podrá incluir en su escudo oficial el emblema de Navarra (cinco cadenas dentro de un escudo de fondo rojo), lo que obligó la retirada del emblema.
Cabe destacar que, aunque en algunos ámbitos se considera un error, en el escudo se incluye la grafía «Ertzaina» que indica el componente y no el cuerpo.
Escudo de pecho, genérico de la Ertzaintza. Se utilizó tanto en la camisa de manga corta como manga larga (1982- 1987), colocado sobre el bolsillo izquierdo de la prenda.
En el año 1985, una sentencia del Tribunal Constitucional falló que la Comunidad Autónoma Vasca no podrá incluir en su escudo oficial el emblema de Navarra (cinco cadenas dentro de un escudo de fondo rojo), lo que obligó la retirada del emblema.
Cabe destacar que, aunque en algunos ámbitos se considera un error, en el escudo se incluye la grafía «Ertzaina» que hace referencia al componente y no el cuerpo.
Escudo de pecho genérico de la Ertzaintza. Con unas dimensiones de 90*80 mm, se utilizó en las prendas de uniformidad (1987- 2015). Como se puede apreciar en este modelo, desaparece el soporte de fieltro e igual que los anteriores colocado en la parte izquierda de la prenda.
Indicar que estos nuevos escudos ya presentan la grafía «Ertzaintza» que hace referencia al cuerpo y la desaparición del escudo de Navarra.
Escudo de brazo con la ikurriña y la «E» capitular. Con unas dimensiones de 55*45 mm, se utilizó en la uniformidad de los componentes de las Unidades de Tráfico (2007- 2009). Ubicado en el hombro izquierdo